Las Perseidas o también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo son una de las lluvias de estrellas fugaces más intensas del año.
Estas, son partículas de polvo del tamaño aproximado de un grano de arena que deja el cometa Swift-Tuttle, una pesada “bola de nieve” compuesta de hielo, roca y polvo que orbita el Sol cada 133 años.
El cometa fue visible desde la Tierra por última vez en 1992 y no volverá a pasar hasta posiblemente el 2125.
Por lo que las Perseidas son los residuos que va dejando este cometa y se ven como halos de luces brillantes que atraviesan rápidamente el cielo al volatilizarse en la atmósfera terrestre.
Si bien el pico de actividad más alto de las Perseidas será entre el 11 y 13 de agosto, el evento astronómico compartirá su pico de actividad más alto con la Superluna de Esturión, por esto será difícil presenciarlo.
Sin embargo, el canal sky-live.tv retransmitirá en directo la lluvia de estrellas de las Perseidas desde el Pico do Arieiro (Madeira, Portugal) y desde el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma, donde se podrá ver completamente desde tu casa.
Más historias
Una mujer se quita la ropa en medio de un vuelo en Houston y corre por más de 25 minutos
Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo, refuerzan su seguridad por amenazas a su familia
Casa en la que Shakira se tomó una foto sobre el “bordillo” fue vendida