Este lunes Elon Musk cerró finalmente la compra de Twitter por un monto de US$44.000 millones.
En un documento en el que explicaba sus motivaciones para esta movida, el magnate nacido en Sudáfrica y nacionalizado estadounidense dijo que invirtió en Twitter por creer en su potencial como “plataforma para la libertad de expresión”.
“La libertad de expresión es la base de una democracia para que funcione y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Musk en el comunicado en el que anunció el acuerdo.
Entre sus planes ha develado que pretende flexibilizar las políticas de moderación de contenido para permitir una mayor libertad de expresión, así como eliminar la publicidad y potencialmente retirar a Twitter de la bolsa.
“También quiero hacer Twitter mejor que nunca al potenciar el producto con nuevas características, convertir los algoritmos en fuente abierta para incrementar la confianza, vencer a los ‘bots’ de ‘spam’, y autentificar a todos los humanos”, agregó.
Más historias
Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo, refuerzan su seguridad por amenazas a su familia
Casa en la que Shakira se tomó una foto sobre el “bordillo” fue vendida
OTRO: Cancelan inesperadamente el concierto de Shakira en Chile por problemas técnicos