Pasados tres años de una desgastante investigación el Tribunal Federal Oral No. 2 de Argentina tomó una decisión frente a las acusaciones contra la poderosa líder política argentina y la condenó a seis años de prisión.
Sin embargo, Kirchner no irá presa, dada su inmunidad como vicepresidenta y jefa del Senado, e incluso podrá ser candidata en las próximas elecciones al cargo que desee, pues la sentencia queda firme y tiene aplicación solo cuando se hayan agotado todas las instancias judiciales de revisión, según el nuevo Código Procesal Penal Federal parcialmente en vigencia.
Es decir, cuando la Corte Suprema de Justicia rechace el último recurso de la imputada, lo que puede demorar años.
Tras conocerse la decisión, la vicepresidenta confirmó este martes que no será “candidata a nada” en las elecciones de 2023. “No voy a ser candidata a nada, ni a senadora, ni a diputados ni a presidenta de la nación”, dijo.
Años de investigación
La investigación abarca el período entre 2003 y 2015 por “operaciones administrativas fraudulentas”, todo relacionado con licitaciones públicas para obras viales. En total, fueron 51 licitaciones plagadas, según la fiscalía, de irregularidades, entre las que se cuentan adjudicaciones a empresas que no cumplían requisitos.
Más historias
Una mujer se quita la ropa en medio de un vuelo en Houston y corre por más de 25 minutos
Publican los archivos de Jeffrey Epstein: lista de contactos y pruebas reveladas
El Papa Francisco enfrenta crisis respiratoria: estado de salud sigue siendo complejo